En el Plan de Subvenciones presentado por los socialistas, además se propone una convocatoria por orden de llegada hasta agotar los recursos económicos destinados a dicho plan, lo que excluirá a todos aquellos solicitantes que, aunque cumplan las condiciones exigidas, sean los últimos en solicitar dicha subvención.
El equipo de gobierno ha elaborado un Plan de Subvenciones que ha sido presentado al resto de grupos políticos y que dista mucho de pretender ayudar a los torremolinenses en el pago de sus recibos de IBI y de las Tasas de Basura.
Un Plan de Subvenciones elaborado con mucha prisa y poco estudio, o al menos eso reflejan las condiciones y los diferentes criterios reflejados en un plan que debería haberse redactado y aprobado antes de que finalizara el año 2016, para poder garantizar las ayudas a los ciudadanos de nuestra localidad.
El plan presentado por los socialistas tendrá una vigencia de un año, el 2017, y puede ser prorrogable, frente a la vigencia plurianual (desde el año 2017 hasta el 2019) que caracteriza al Plan Estratégico de Ayudas que presentó el Grupo Municipal del Partido Popular en el mes de octubre del pasado año. Además, si en el último ejercicio se incluyeron en los presupuestos una partida para subvenciones y ayudas por un valor de más de 9 millones de euros, los socialistas ahora deciden reducir en 5 millones ese valor, por lo que la criba y la concesión de dichas ayudas van a resultar, cuanto menos, desfavorables para los vecinos de Torremolinos.
En primer lugar, el criterio de otorgamiento se realizará por orden cronológico de presentación de solicitudes hasta agotar la partida presupuestaria, lo que quiere decir que un ciudadano de Torremolinos, a pesar de cumplir con todos los requisitos exigibles, podría no recibir la subvención solicitada si su petición fuera de las últimas de la lista de llegada y se agotaran los recursos económicos dispuestos para este fin. En este punto los Populares fueron muy claros en su Plan Estratégico de Ayudas “el otorgamiento de las subvenciones será compatible con otras subvenciones, ayudas o ingresos que se otorguen para la misma finalidad por parte de otros entes» Nosotros proponemos que, si el número de solicitudes supera el importe previsto, se prevea que se amplíe el presupuesto o se concedan ayudas extraordinarias para que nadie se quede fuera de la subvención si cumple los requisitos.
Por otro lado, las condiciones que impone el equipo de gobierno para poder acceder a estas subvenciones son poco alentadoras, y quizás las más polémicas, ya que “ni el solicitante ni ninguna persona que viva en la vivienda y esté empadronada, podrá ser propietaria de otros inmuebles”. Desconocemos si esa pluri propiedad se refiere exclusivamente al círculo local o también al extrarradio, lo que está claro es que, si un vecino es titular de más de una vivienda en Torremolinos, no podrá beneficiarse de estas subvenciones bajo ningún concepto. Con respecto a este asunto, los Populares en su Plan de Ayudas, y dentro de las condiciones a cumplir por el solicitante “debe ser propietario de la vivienda considerada como vivienda habitual en la que debe estar empadronado y que sea sujeto de IBI”. Asimismo, los Populares incluían en su Plan de Ayudas garajes y trasteros que ahora en el Plan de Subvenciones socialista, quedan excluidos.
Para el equipo de gobierno, los únicos ciudadanos que pueden optar a este tipo de subvenciones son los que estén empadronados en Torremolinos y tengan unos ingresos anuales brutos inferiores o iguales a 11.182,71 euros, en el caso de un solo solicitante, excluyendo así la condición de pensionista y viviendas de VPO que sí incluye el Grupo Popular en su Plan Estratégico de Ayudas.» Además, el caso que no contempla el Plan de Subvenciones socialista es el de padres separados, en el que el padre o madre que no convive con los hijos no puede beneficiarse de dicha subvención ya que éstos no están empadronados en el mismo inmueble, a pesar de que sí les debe pagar su sustento.
El equipo de Ortiz concederá a todos los “agraciados” con esta subvención, un 50% por lo que, si un ciudadano debiera abonar 900 euros de IBI y llevase empadronado en el municipio 12 años, aplicando el 50% de subvención su recibo resultaría ser de 450 euros, pero como existe un límite de concesión de 300 euros, finalmente tendría que hacer frente a un recibo de 600 euros. Con la aplicación de ayudas de los Populares, sin embargo, y teniendo en cuenta los mismos supuestos anteriormente expuestos, resultaría un recibo por valor de 502,20 euros. Casi 100 euros menos de IBI que con el Plan de Subvenciones del grupo socialista.
Asimismo, el Plan de Subvenciones del equipo de gobierno, no deja claro que no haya que pagar el recibo completo de IBI o Basura y luego devuelvan la subvención, lo que puede hacer que vecinos que puedan pagar el IBI con la subvención, pero no completo, no atiendan al pago y pierdan el derecho a la ayuda. O también que dicha subvención sea aplicada por el banco al llegar a la cuenta a otras cuestiones económicas automáticamente, por lo que los vecinos que se encuentren en dificultades económicas, no podrán recibir el dinero por transferencia bancaria porque lo que les llega a la cuenta suele quedar embargado por deudas adquiridas con las entidades bancarias u otro tipo de entidades. En consecuencia, sería más beneficioso para ellos, o bien cobrar la ayuda en metálico o (lo más sencillo) que se la descuenten del recibo.
En definitiva, un Plan de Subvenciones que, recortando 5 millones de euros y excluyendo a colectivos como pensionistas, familias numerosas y viviendas de VPO, pretende convertirse en otro despropósito más de un gobierno socialista que ni sabe ni quiere gobernar a Torremolinos de una manera eficiente, y que en lugar de facilitar la vida de los vecinos no hace más que empeorarla y mermar sus posibilidades de progreso económico.