El Partido Popular de Torremolinos volverá a insistir en la necesidad de aprobar nuevas bonificaciones que cubran las necesidades de las familias más desfavorecidas
La vice portavoz adjunta del Partido Popular de Torremolinos, Gloria Manoja Bustos, ha informado hoy de la necesidad de incluir nuevas bonificaciones para el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, después del anuncio del Gobierno Central acerca de la subida del mismo.
Gloria Manoja ha manifestado que “Torremolinos ha comenzado el año con una noticia que nos afecta a todos los vecinos y es que la subida del IBI para 2020 es algo inminente. Un 3% será lo que aumente el valor catastral de la vivienda en nuestro municipio, una subida que afectará además a otros muchos impuestos que dependen del valor catastral de la vivienda para calcular sus cantidades. El IRPF, la plusvalía, el impuesto de sucesiones y donaciones, o incluso las transmisiones patrimoniales son impuestos que se verán influenciados por esta subida que proviene del Gobierno Central de Pedro Sánchez”.
“Hay que decir además que el catastro también influye a la hora de solicitar becas, acceder a viviendas protegidas, a comedores sociales, a residencias o a disponer de justicia gratuita, por lo que esta subida no solo afectará de una forma unidireccional a un solo impuesto municipal, sino también a otros muchos ámbitos que pueden perjudicar el bolsillo de los ciudadanos de Torremolinos”, ha subrayado la vice portavoz adjunta.
Manoja Bustos ha sido muy clara al afirmar que “a Torremolinos le corresponde una subida en el valor catastral de un 3% lo que supondrá que si una vivienda estaba valorada en 100.000 euros en 2019, pasará a tener un valor de 103.000 en 2020. Como consecuencia, una subida en el recibo del IBI que a muchos les supondrá un esfuerzo más para llegar a final de mes”.
“Teniendo en cuenta que este incremento afectará a otros muchos impuestos a los que nos vemos obligados a hacer frente tributariamente, el Partido Popular de Torremolinos sigue creyendo firmemente en la necesidad de ampliar las bonificaciones para las subvenciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y poder facilitar así la economía de nuestros vecinos. En el mes de julio de este mismo año, nuestro grupo municipal intentó llevar a sesión plenaria una moción para que se incluyeran en los presupuestos de 2020 una partida que dotara económicamente la propuesta de incluir bonificaciones para los empadronados del municipio, pensionistas, familias numerosas, familias monoparentales, parados de larga duración y VPOs. Nuestra propuesta fue rechazada y ni siquiera pudo llevarse a pleno por la negativa del equipo de gobierno. Posteriormente, en el mes de septiembre, volvimos a presentar la propuesta con las modificaciones oportunas para poder llegar hasta la sesión plenaria, pero el Alcalde José Ortiz, teniendo la potestad de decidir los puntos que se incluyen en el orden del día del pleno municipal, no incluyó nuestra propuesta”, ha añadido la edil popular.
Un impuesto difícil de pagar
A fecha 31 de octubre de 2019, de los aproximadamente 35 millones de euros que el Ayuntamiento debería percibir del cobro de los recibos de IBI, aún queda pendiente de cobro el 65% de la totalidad, concretamente casi 22 millones de euros, lo que evidencia la gran cantidad de vecinos con dificultades en el pago, o con pagos fraccionados, dificultades que se agravarán seguramente con la subida del próximo recibo del año 2020.
Otros municipios, como Marbella, ya han anunciado una reducción del tipo impositivo del IBI para amortiguar esta revisión catastral, ya que nuestra legislación prevé la posibilidad de establecer tipos de gravamen reducidos en los municipios en los que entren en vigor nuevos valores catastrales.
Gloria Manoja ha concluido que “actualmente nos encontramos con esta situación que aumentará la dificultad de los vecinos de Torremolinos para hacer frente a sus obligaciones tributarias, y el equipo de gobierno no piensa, al menos por el momento, en dar solución a esta subida. Creemos que es primordial crear un sistema de subvenciones y bonificaciones que mejore la situación económica y la capacidad para el sostenimiento de las obligaciones de los torremolinenses, en este difícil contexto actual. Por lo que exigimos al equipo de gobierno de este Ayuntamiento, que cumpla con su compromiso de trabajar por sus ciudadanos y modifiquen su Plan Estratégico de Subvenciones para dar cabida a todos esos supuestos que actualmente no están incluidos en el Plan Estratégico de Subvenciones, y que próximamente se verán perjudicados por el incremento del recibo del IBI”.