- Considera clave las aportaciones que surjan de las reuniones de la Mesa de Trabajo sobre Peatonalización.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torremolinos, Margarita del Cid, ha apostado hoy por impulsar un modelo de peatonalización para algunas zonas del municipio que cuente con el consenso de los vecinos y del sector del transporte, quienes se han mostrado críticos con algunos de los cambios efectuados en la Plaza Costa del Sol.
En este sentido, considera clave las aportaciones que pueda hacer al respecto la Mesa de Trabajo sobre Peatonalización, un grupo de trabajo creado a petición de los populares y en el que se encuentran representados todos los grupos municipales y numerosas asociaciones y colectivos vecinales y de transportes.
Fruto de la primera reunión de esta mesa de trabajo, se han expuesto una serie de cuestiones sobre peatonalización y movilidad “que deben ser estudiadas por el Ayuntamiento, para que, sin renunciar a algunas de las cosas que se han hecho, se mejoren y se adapten a las demandas vecinales”.
En concreto, algunos vecinos alertaron de la masificación del tráfico en la zona de Río Bergantes como consecuencia del corte de tráfico en la Plaza Costa del Sol, que también ha supuesto la eliminación de más de 200 aparcamientos; y también se expusieron problemas relacionados con el transporte público y la movilidad.
“Son cuestiones que no deben pasarse por alto ni en las actuaciones que ya se han hecho y que pueden ser corregidas parcialmente, ni en proyectos de peatonalización futuros”, ha expuesto la portavoz de los populares de Torremolinos.
Al respecto, Del Cid se ha referido a la idea expuesta por el decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, Francisco Sarabia, en cuanto a que un proyecto de peatonalización “no supone restringir en su totalidad el paso del tráfico, sino primar la situación de los peatones sobre la de los vehículos”.
Otra de las cuestiones abordadas en esta primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre la Peatonalización fueron los problemas de accesibilidad que pueden acarrear estos proyectos. “Es algo que debe estar siempre presente en cualquier mínima actuación que se haga en este apartado”, ha subrayado la dirigente popular.
“Esta mesa de trabajo es un buen inicio para que entre todos, de la forma más consensuada posible, elijamos que modelo de peatonalización queremos para nuestra ciudad, que suponga una mejora para determinadas zonas del municipio pero sin que ello conlleve el empeoramiento del tráfico, la pérdida de aparcamientos o la aparición de barreras arquitectónicas”, ha concluido Del Cid.